domingo, 24 de febrero de 2013

El futuro del internet


El futuro de internet va encaminado a la movilidad. Es probable que, con el tiempo, los móviles y dispositivos portátiles sean la principal herramienta de acceso a internet. Este cambio se efectuará con mucha más rapidez en el momento en que la alta velocidad sea económicamente asequible y esté disponible desde cualquier lugar. 
Hace tiempo que se están realizando pruebas con Internet2 que es un proyecto liderado por las universidades americanas para permitir este cambio desde la aplicación de altas velocidades de transmisión de datos. También es importante el proyecto NGI (Next Generation Internet) de las agencias institucionales de EE.UU. como por ejemplo la NASA.
Si quieres saber más sobre estos proyectos, sigue este avanzado: 
Cuando la alta velocidad sea la norma, las aplicaciones se enfocarán a hacer más cómodo nuestro día a día, y cada vez será más usual controlar máquinas o electrodomésticos a distancia (domótica), la comunicación por videoconferencia, la televisión a la carta, atención médica a distancia, visitas virtuales, etc.
Así como las videoconsolas ya incorporan la posibilidad de conectarse y jugar con otras personas o comprar, cada vez serán más los aparatos que ofrecerán posibilidades extra gracias a estar conectados a la red.
Esto supondrá, obviamente, un mayor control sobre los hábitos de compra o la información referente a los ciudadanos por parte de aquellas empresas que ofrezcan los servicios. También supondrá una dependencia tecnológica cada vez mayor, que hará que poco a poco olvidemos cómo se hacían antes las cosas y que podría repercutir en la forma en que nos relacionamos socialmente.
También cambiará nuestra forma de utilizar las herramientas. Por ejemplo, se utilizarán programas de reconocimiento de voz que permitirán que utilicemos nuestros dispositivos simplemente con el habla. De igual forma, el ordenador será capaz de responder formando frases en nuestro idioma natural. Ya se puede acceder a empresas como Ydilo , que proporcionan servicios de noticias, loterías, bolsa, compra de entradas... utilizando la voz.
También se está trabajando en la creación de mundos virtuales utilizando VRML , que es un Lenguaje de modelado de realidad virtual.
Más adelante veremos estos conceptos con mayor profundidad.

Características de la Internet


Universal.
Internet está extendida prácticamente por todo el mundo. Desde cualquier país podemos ver información generada en los demás países, enviar correo, transferir archivos, comprar, etc. Esta universalidad plantea algunos problemas legales, ya que lo que es legal en un país puede no serlo en otros. No existe una ley universal que obligue a todos los países, aunque sólo sea en aspectos relacionados con Internet.
Fácil de usar.
No es necesario saber informática para usar Internet. Podríamos decir que usar Internet es tan sencillo como pasar las hojas de un libro. En unos minutos, cualquier usuario con poca experiencia aprende a identificar los enlaces.
Cualquier persona debe ser capaz de navegar por un sitio web, y si no es así es porque el sitio web está mal diseñado. Esta facilidad de uso hace que Internet sea adecuada para enseñar cualquier tipo de personas desde niños a personas mayores, y se puedan hacer tareas muy diversas desde jugar hasta aprender matemáticas.
Variada.
En Internet se puede encontrar casi de todo, y si hay algo útil que falte, el que se dé cuenta se hará rico. Por supuesto que también hay muchas cosas inútiles, pero poco a poco irá quedando sólo lo bueno.
También hay que decir que entre esta variedad hay cosas poco recomendables por lo que los padres deben estar atentos con sus hijos. Existen formas de limitar el acceso a ciertos tipos de páginas como veremos en la Unidad 3.
Económica.
Si piensas lo que te costaría ir a varias bibliotecas y revisar 100 libros, o visitar varias tiendas para buscar un producto y lo comparas con lo que te cuesta hacer lo mismo en Internet el ahorro de tiempo y dinero es impresionante.
Crear una tienda en Internet a la que tienen acceso millones de personas puede ser más rentable que abrir una tienda en el barrio que sólo visitarán unas pocas personas. Aunque para comprarse unos zapatos es preferible probárselos que pedirlos por el número.
Útil.
Disponer de mucha información y servicios rápidamente accesibles es, sin duda, algo útil. Hay muchos ejemplos sobre cosas que son más fáciles a través de Internet.

Quien y como se crea la información en internet



La información disponible en Internet está en los servidores. Los servidores o Hosts permiten que se acceda a su información a través de Internet.
La información en los servidores está organizada de forma escalonada.
Cada servidor proporciona diferente tipo de información.
Hoy en día, es muy fácil publicar en Internet, prácticamente sólo hace falta saber escribir. Aunque hay que utilizar el lenguaje HTML, hay programas que permiten escribir páginas Web sin saber HTML.

Que es la internet


Es un conjunto de computadoras conectadas entre si, compartiendo una determinada cantidad de contenidos.

En forma resumida, Internet es una red de equipos de cómputo que se comunican entre sí empleando un lenguaje común. Durante los ochentas la tecnología base de lo que hoy se conoce como internet se empezó a expandir por el mundo, y en los noventas surge lo que se conoce como WWW, que corresponde a las iniciales de las palabras en inglés World Wide Web, que es un término que se asume es un sinónimo de Internet, mas no lo es.

WWW, o "la Web", es un conjunto de protocolos que permite la consulta remota de archivos de hipertexto, y el Internet es el medio por el cual se transmiten. Cuando se consulta un sitio webhaciendo uso de un navegador web, se está haciendo uso de Internet para acceder a páginas web, que son archivos hipertexto que le dan formato y presentación a un contenido. Para ejemplificar lo anterior, se puede decir que un sitio web es como un libro, las páginas web las páginas del libro, y el hipertexto lo que le da formato a párrafos, imágenes, y referencias (conocidas como enlaces) a otras páginas web.
Internet es mucho más que lo que permite WWW, aunque ciertamente es su servicio más exitoso. Los otros servicios de Internet que se identifican inmediatamente son: correo electrónico (SMTP), transmisión de archivos (FTP y P2P), conversaciones en línea (IRC e IM),telefonía (VoIP), televisión (IPTV), boletines electrónicos (NNTP) y acceso remoto a dispositivos (SSH y Telnet). En el día a día muchas personas usan uno o más de estos servicios en forma natural y cotidiana.
El nombre de Internet proviene de Interconnected Networks (en español: redes interconectadas).