sábado, 21 de septiembre de 2013

Inconvenientes de la educación en internet

Al utilizar Internet como un nuevo recurso de aprendizaje se deben considerar las siguientes variantes:

Calidad de la información: Cantidad no es sinónimo de calidad, y esto también se puede observar en Internet. Existe mucha información en la red, pero no toda tiene la calidad necesaria para aprovecharla pedagógicamente. Por esta razón resulta fundamental desarrollar habilidades de búsqueda efectiva y, sobre todo, de análisis crítico y evaluación de la información.

Tiempo: Especialmente en un comienzo se puede requerir de mucho tiempo, tanto para la búsqueda de información como para la planificación y puesta en marcha de todo tipo de proyectos. Si los alumnos no son guiados en sus investigaciones y búsqueda pueden perder mucho tiempo “navegando a la deriva” en Internet. Además el acceso a Internet en ocasiones puede ser muy lento, debiendo esperar varios minutos para “acceder” a la información que se requiere.

Interrelación personal: Se debe destacar que es un grave error cree que este recurso podrá sustituir el contacto cara a cara entre las personas.

Virus computacionales: Se debe tener cuidado con los mensajes de correo electrónico en que tenga dudas de su procedencia, en especial si el “asunto” (tema) es una clara invitación a leerlos (“lea este mensaje y ganará un millón de dólares”, etc.). En estos casos no abra el o los archivos adjuntos, ya que pueden contener virus, y los traspasaría al computador pudiendo causar daños significativos. Se sugiere actualizar periódicamente el software antivirus de su computador.


Contenidos inapropiados: En Internet hay todo tipo de información, por lo que es importante guiar el trabajo de los alumnos, evitando de esta manera el acceso a contenidos de escaso valor pedagógico. En la red es posible acceder a información que atenta contra valores éticos, de razas, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario