En la conexión de Internet por satélite hay que distinguir entre la señal
que llega al usuario de Internet y la señal que envía el usuario a Internet. En
las conexiones unidireccionales la señal de Internet al usuario se recibe a
través del satélite mediante una antena parabólica y un módem específico,
mientras que la señal desde el usuario a Internet se envía por un medio
clásico, línea telefónica, ADSL, RDSI, etc.
También existe la posibilidad de conexiones bidireccionales, en las que la
señal usuario a Internet también va por el satélite, aunque son bastante más
caras que las unidireccionales.
La velocidad de recepción a través de la antena parabólica puede ser muy
alta, teóricamente hasta 38 Mbps. Para este tipo de conexión es
conveniente un ordenador de gama media-alta, lo que junto con el precio del
módem y la antena parabólica suma una cantidad elevada para el usuario
doméstico.
Otra posibilidad de conexión a Internet utilizando el satélite es a
través del teléfono móvil conectado a un ordenador portátil. Los datos son
enviados al satélite por el teléfono móvil. Este sistema permite la conexión
desde prácticamente cualquier lugar del mundo, a una velocidad de hasta 10
Kbps: Iridium, Globalstar.
También podemos conectarnos a través del satélite mediante
los servicios que proporcionan las plataformas de televisión digital. En este
caso recibimos los datos de Internet a usuario por la misma antena parabólica
que utilizamos para recibir la señal de televisión.
![](https://6fb2cb76-a-62cb3a1a-s-sites.googlegroups.com/site/comoconectarseainternet/va-satlite/1.gif?attachauth=ANoY7cozbHFbSxmD2aGYAnwEEI_AZbONUJQuA6Gb9WALq1gpUdbo2li9SO1c9dwEwHjkX-PuYhQT-cNpyG2ECnZ9aX7LVPVLMHUMuOwm5BRr7JZNm5JXPxYVA17PgLXXjIEIklNV6pzxcbWWKYA2yyeXa2R4AFyrN207V4OF0Dpewoxy9oZdS-glYSdp9WdGOoQJF3CaP78gx_BBfZbkJVI8M7Ey7mGF9Cj9amlJ1UxchaU4sOVzhnI%3D&attredirects=0)
No hay comentarios:
Publicar un comentario