domingo, 3 de marzo de 2013

Redes inalámbricas WIFI



Las Redes inalámbricas se están extendiendo muchísimo estos últimos días, sobre todo con el auge de los portátiles en estos últimos años. Unas red inalámbrica utiliza la tecnología WIFI (Wireless Fidelity), también llamada WLAN (wireless lan, red inalámbrica) o estándar IEEE 802.11. Su velocidad y alcance, unos 100-300 metros (aunque se ve reducido si hay obstáculos), utilizando hardware asequible, lo convierten en una fórmula perfecta para el acceso a Internet sin cables.

Para poder conectarnos a una red WIFI necesitamos un dispositivo WIFI instalado en nuestro ordenador o teléfono móvil, de esta forma estaremos preparados para recibir la señal. Una vez encontremos un punto de acceso, es decir, un dispositivo que emita y reciba señales de Internet, si no está protegida, podremos conectarnos con un par de clics. Si no, deberemos de indicar las contraseñas correspondientes.

Una de las características más importantes de este tipo de conexión es que puede emitirse junto a un protocolo de seguridad que obliga al usuario de la red a introducir una contraseña para poder utilizar la conexión. 

Existe un estándar similar también inalámbrico, WiMAX. Este método de transmisión promete alcances de hasta 50 kilómetros, velocidades superiores a 70 Mbps y es capaz de dar conexión a más de 100 usuarios de forma simultánea. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario