sábado, 30 de marzo de 2013

Opciones de internet


Pestaña General
Tiene cinco bloques. Página principalHistorial de exploraciónBúsqueda, Pestañas y Apariencia.

1. Página principal
Cuando arrancamos el explorador se abrirá con las páginas que le indiquemos aquí.
Hay cuatro formas de especificar la página de inicio.
  • Tecleándola directamente.
  • Con el botón Usar actual, que hace que se copie la dirección de la página en la que estemos.
  • Con el botón Usar predeterminada, que copia la dirección de Microsoft.
  • Con el botón Usar Página en blanco, que muestra una página en blanco llamada about:blank.
2. Historial de Exploración
Como ya vimos, cada vez que visitamos una página, IE se la guarda en el disco de tu ordenador. Al intentar visitarla una segunda vez, primero mira a ver si la tiene almacenada. Si es así la toma del disco y sino va a buscarla a Internet.
Así las páginas de cargan antes. Esto tiene la contrapartida de que las páginas puede que no estén actualizadas y además estamos ocupando espacio en el disco duro.
A esto se le llaman Archivos Temporales de Internet.
 Historial de Exploración
Luego también encontramos el Historial, que es una lista de las direcciones de los sitios que hemos visitado últimamente.
IE la construye automáticamente y nosotros la podemos consultar cuando queramos mostrando el panel Historial.
Desde este panel podemos hacer varias cosas:
Con el botón Eliminar abrimos el cuadro de diálogo de Eliminación del Historial de exploración.
Con el botón Configuración podemos entrar en la Configuración del Historial de exploración.
 Pestaña Seguridad
En esta pantalla podemos configurar el nivel de seguridad que deseamos en nuestras conexiones.
En la parte superior tienes cuatro opciones según quieras configurar el acceso a Internet o a una intranet local, también puedes definir sitios de confianza y restringidos.
Puedes personalizar cada nivel haciendo clic en el botón Nivel personalizado.
Así podrás, por ejemplo desactivar las "cookies" si no quieres que los sitios web las utilicen. Aunque algunos sitios web no dejan acceder a sus páginas si están desactivadas.
Las "cookies" son una pequeña cantidad de información que se graba en tu disco duro para mantener los datos de la sesión. Así, por ejemplo, un sitio web puede saber si ya lo has visitado anteriormente.
Pestaña Contenido.
Aquí tenemos cinco áreas. Control parental, Asesor de contenidoCertificadosAutocompletar Fuentes.
1. Control parental.
Podemos hacer clic en el botón Control parental y aparecerá una pantalla en la que podemos definir distintos niveles de acceso a páginas web para determinados usuarios. Normalmente se usa para que los padres controlen los sitios que visitan sus hijos. En función de como este defnido el control parental a nivel del sistema operativo, esta opción puede no aparecer.
2. Asesor de contenido.
Podemos hacer clic en el botón Habilitar... y aparecerá una pantalla en la que podemos definir distintos niveles de restricción en el acceso a páginas web para temas de sexo y violencia.
Por ejemplo, para violencia podemos definir que se puedan ver las páginas que se ajusten a alguno de estos cuatro niveles de violencia. Lucha, muerte, muerte con sangre y horror, violencia perversa sin provocación.
Lo que desconocemos es el modo en que IE es capaz de distinguir en qué nivel está una página dada.
3. Certificados.
Los certificados digitales son emitidos por entidades autorizadas a petición de usuarios y empresas para aumentar el nivel de seguridad en las transacciones por Internet. En esta pantalla puedes definir tus certificados y compañías en las que confías.
Por ejemplo, a veces habrás observado que al descargar algún programa aparece una pantalla pidiéndote tu confianza para esa compañía, si ya la tienes especificada aquí, no te aparecerá esa pantalla de autorización.
4. Autocompletar.
Con el botón Configuración puedes definir si quieres que se rellenen automáticamente direcciones web, formularios y contraseñas. También tienes la opción de borrar la información que hay almacenada hasta el momento, y que se usa para rellenar estos datos. Si compartes el ordenador con otras personas ten en cuenta que mediante esta opción activada pueden ver la información que introduces en los formularios.
5. Fuentes.
Con el botón Configuración puedes establecer la configuración de las fuentes RSS que decidas descargarte de Internet.
Estas fuentes se agregarán desde el botón Fuentes RSS que puedes encontrar en la barra de herramientas.
 Pestaña Conexiones.
Aquí podemos definir las conexiones que utilizamos para conectarnos a Internet, aunque lo más normal es hacerlo desde el menú InicioPanel de control Conexión a redes.
Pestaña Programas.
Desde esta pantalla podemos definir qué programas se arrancarán cuando desde IE queramos editar una página HTML, enviar un correo, ver un grupo de noticias, etc. Lo que ocurre es que sólo podemos especificar programas de Microsoft.
Pestaña Opciones avanzadas.
Aquí se muestran muchas características de IE que se pueden cambiar. No vamos a citarlas todas pero hay posibilidad de indicar que no se muestren las imágenes, animaciones y vídeos directamente, sino que haya que hacer clic en el lugar que ocupan. También se puede activar que se impriman los colores de fondo de la página web.
  


No hay comentarios:

Publicar un comentario