ADSL
(Asimetric Digital Suscriber Line).
Este tipo de conexión utiliza la línea telefónica básica, transmitiendo los
datos de forma asimétrica con lo cual se aprovecha mejor el ancho de
banda disponible.
Cuando estamos conectados a Internet el flujo de datos es asimétrico, la
mayor parte de los datos viajan en sentido Internet a usuario, mientras que
unos pocos datos viajan en sentido usuario a Internet. Es decir, cuando hacemos
una petición para ver una página enviamos pocos datos, la dirección de la
página y poco más, mientras que al recibir esa página recibimos muchos datos,
imágenes, texto, etc.
Mediante ADSL se logra aprovechar esta asimetría estableciendo tres canales
en la línea telefónica, dos para datos (uno para el sentido Internet-usuario y
otro de usuario-Internet) y otro canal para la voz. El canal en sentido
Internet usuario tiene más capacidad que el de usuario Internet.
Una ventaja de esta tecnología es que la conexión es permanente, 24 h.
al día, y no necesitamos marcar cada vez el número de teléfono para
conectarnos. Además podemos hablar por teléfono a la vez que navegamos por
Internet. De hecho, la mayoría de las tarifas planas de ADSL incluye las
llamadas telefónicas.
Con este tipo de conexión se consiguen velocidades desde 256 Kbps
hasta 20 Mbps en sentido Internet-usuario, según la modalidad que se
contrate.
Hay varias compañías donde se puede contratar. Por ejemplo, Movistar, Orange, Ya.com o Jazztel. En los últimos años ha habido un
aumento espectacular del número de conexiones de ADSL en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario