domingo, 3 de marzo de 2013

Red digital Rdsi



La Red Digital de Servicios Integrados (RDSI) es una red que procede por evolución de la Red Telefónica Básica (RTB) o Red Telefónica Conmutada (RTC) convencional, que facilita conexiones digitales extremo a extremo entre los terminales conectados a ella (teléfono, fax, ordenador, etc.) para proporcionar una amplia gama de servicios, tanto de voz como de datos, a la que los usuarios acceden a través de un conjunto de interfaces normalizadas definidas por el ITU-T (antiguo CCITT). Esta red coexiste con las redes convencionales de telefonía y datos e incorpora elementos de interfuncionamiento para su interconexión con dichas redes, tendiendo a convertirse en una única y universal red de telecomunicaciones.


La RDSI es una RDI, en la que el bucle de abonado es digital. Las principales características de la RDSI son:
·         Acceso a través de interfaces normalizados.
·         Conectividad digital extremo a extremo.
·         Conexiones por conmutación de circuitos a n x 64 Kbps (n = 1, 2,…, 30).
·         Incorporación de elementos de conmutación de paquetes.
·         Utilización de vías diferentes para el envío de la señalización y la transferencia de información, lo que confiere al sistema en su conjunto de una gran flexibilidad y potencia. La señalización entre centrales RDSI es conforme con el Sistema de Señalización por Canal Común Número 7.
·         Señalización entre el usuario y la red según el Protocolo de Canal D.
·         Amplia gama de servicios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario